quarta-feira, 5 de fevereiro de 2020

Humanidad es prioridad


La vida es una lucha. Extremamente desigual para los/as de abajo, para quien trabaja, quien crea. Los sectores parasitarios y privilegiados tienen todo a su favor menos la ética. Disfrutan de ventajas, inmunidades, impunidad. Violan los Derechos Humanos como si de hecho no pertenecieran a la raza humana.

Para los trabajadores/as y para el pueblo, resta la miseria, el hambre, la precariedad. Nada obliga a que esta situación se perpetúe. Al contrario, si de hecho queremos recuperar una condición humana universal como está enunciada en la Declaración de los Derechos Humanos, tendremos un arduo trabajo por delante.
No se trata solamente de gobiernos abierta y declaradamente nazis, lo cual ya de por sí debería ser una señal de alerta internacional, sino de una situación estructural del sistema capitalista, que garantiza la continuidad de la exclusión, la miseria, el hambre y la ignorancia.
En otras épocas había un énfasis en el sentido de garantizar el acceso de la población a la educación y a la cultura. Deberemos empeñar todo nuestro esfuerzo en esa dirección.
No podemos quedarnos de brazos cruzados frente a uma situación en que las autoridades nacionales son abiertamente en favor de crímenes contra la humanidad como la tortura, la discriminación por orientación sexual, la persecución a personas por su creencia religiosa.
Se trata de una dictadura de la peor especie, un régimen de terrorismo de estado apoyado en la ignorancia y en el  prejuicio, en la perversión del lenguaje y de la comunicación, en la inversión de los valores.

terça-feira, 14 de janeiro de 2020

Reunión


Pongo una letra sobre la hoja a ver si empiezo a existir. Siento el sabor del mate en la tarde calurosa. La compañía de las hojas de mi próximo libro. El recuerdo de esta mañana: la sensación de placer y placidez al andar por las avenidas de João Pessoa. El sentirme parte de esta historia y de este lugar. ¡Tantos recuerdos en cada lugar! ¡Tanta gente conocida! Amistades. Sueños. Proyectos. Encuentros y desencuentros. Flores y mujeres. Belleza. El mar. Ese mosaico infinito, ese tejido tenue que todo lo contiene, que une todo. Esa luz amarilla que está por todas partes, aún de noche, sosteniendo todo y juntando todo, haciendo del tiempo un solo tiempo. Los paseos por el veredón de la beira-mar. El recuerdo de gente querida que ya partió y que ahora es memoria y presencia. La suma de los días desde el comienzo, que ahora es un solo punto donde todo está reunido. Hay algo que la edad avanzada nos trae: ya no es necesario hacer tanto esfuerzo, las cosas van por sí mismas.

domingo, 12 de janeiro de 2020

Una flor


Una flor
Me alegra
Me sostiene
Me sustenta
Me anima
Es la flor de la acerola.

Otras flores también me alegran
Y me animan
Son las acacias
Hibiscos,
Bouganvílias
Y marias-sem-vergonha.

Entre todas estoy yo
Aquí me anido
Me afirmo
Me contento
Apunto al infinito
Y me integro a la tierra.


sábado, 9 de novembro de 2019

Virtudes e vantagens de escrever e ler


Lia uma crônica de Machado de Assis em que se refere aos cronistas como aqueles que se ocupam das histórias miúdas.

Voltei para a casa de campo depois de mais de duas semanas. Aos poucos começam a voltar sensações que reúnem outras sensações, sentimentos, lembranças.

Presenças de pessoas que aqui estiveram. Familiares e amigxs. As lembranças me acompanham.
Tantas vezes tenho dito tantas coisas sobre ler e escrever, mas o tema é inesgotável.

Não me importa me repetir. Tudo se repete. Repete o vento o teu nome que me alcança e anda por dentro de mim. Repete-se o sol que anda pelo céu entre nuvens repetidas talvez ou não, pouco importa.

Leio o que escritoras e escritores dizem sobre o escrever(1) . Refletem a vida e a sua complexidade. Se desfaz uma sensação de estranhamento e alheamento.

Raivas e medos encontro frequentemente. O passado invade o presente. Olho para o que aqui está e vejo que aqui e agora tem muito mais amor, amizade, alegria, prazer, paz, criatividade, unidade. Talvez tenha sido assim também em outros tempos. Tudo se costura e se reúne.

Reluto em deixar a página mas ela prossegue debaixo dos meus pés.
---
(1) Penso especialmente em Cecília Meireles (Escolha o seu sonho), Ray Bradbury (Zen em el arte de escribir), Cora Coralina (Histórias da Casa Velha da Ponte), Vincent Van Gogh (Cartas a Théo), Jorge Luis Borges (Obras completas, Arte poética), Julio Cortázar (Diario de Andrés Fava).



sábado, 12 de outubro de 2019

Principios

Duro oficio el de vivir. Medio sin darme cuenta y al mismo tiempo sabiendo exactamente lo que hago y por qué lo hago, una y otra vez vuelvo sobre lo mismo. El basural que parece haber ocupado el escenario nacional y en cierta medida mundial también. Esa especie de nube gris de indiferencia, mecanización de las relaciones, vaciamiento del presente, que es como que una especie de menú obligatorio que nos quieren obligar a tragar. Esta es una de las razones que me mueve a insistentemente venir a la página a decir que no. No a la abolición del valor de la vida. No al descarte del tiempo presente como si fuera algo despreciable una vez instalada la distracción programada. El celular en la mano y el androide caminando. Poco nos escuchamos unos/as a los otros/as. La vida es hasta el final. Cada minuto cuenta. No tengo tiempo ni ganas de perder la vida que tanto me ha costado recuperar en su integralidad (la totalidad de las partes que me constituyen) y en su integridad (la cohesión que da sentido al todo que soy) haciendo de cuenta que da lo mismo una cosa que otra. Cuidar al niño renacido. Este es el trabajo. Resistir a la barbarie que consiste en vaciar la palabra y el lenguaje vaciando así la relación humana y la propia vida es tarea continua y colectiva. La vida plena es una actividad intencional y persistente. Es un rescate continuo de la propia historia personal y familiar. Una revalorización contínua de lo que es esencial e innegociable. ¿O será que no he aprendido nada con mi historia? Me dirán ¿qué hacer frente a la criminalidad que se enseñorea con aires de impunidad soberbia en los más diversos ámbitos incluyendo por supuesto el judicial, periodístico, político, económico? Fortalecerse más y más en aquello que es perenne. Aquello que el dinero no puede comprar ni puede ser impuesto a la fuerza. La propia vocación y misión. La inalterable certeza de que una vida mantenida con lealtad a la propia conciencia y auténtica es la máxima conquista a que podemos aspirar.

quinta-feira, 4 de janeiro de 2018

Enraizamiento

Veo el cielo por la ventana. Escucho el canto de los pájaros. El rumor de la ciudad a lo lejos. Un gallo canta. 

La família reencontrada y ampliada. Me enraízo. Muchos de mis estados de ánimo son resultado de un proceso de transplante contínuo que fue ocurriendo a lo largo de mi vida. 

Cuando cuido de las plantas, cuido de mí mismo. Me planto en la tierra. Cuando escribo sobre lo que veo y lo que vivo, me voy enraizando también. 

terça-feira, 2 de janeiro de 2018

Identidad

Tarde de calor en João Pessoa. Los días pasados forman un piso firme bajo mis pies. El sol anda por el cielo, hacia la noche. Y ahora que me pongo a escribir estas cosas, el tiempo como que se va condensando. Todo es esto que está aquí. Este instante es todo lo que tengo. Es tan pleno y tan completo, que es un mundo en sí mismo. El universo. Me detengo en la respiración que va y viene. Y en cada movimiento, el pulsar de todo lo que existe. La felicidad de los días pasados reúne rostros familiares y amigos. Conocidos. Un rompecabezas se va formando. ¡Recibo tanto cariño de tanta gente! En realidad soy la suma de los seres que quiero. Esos seres y los afectos me constituyen. Así los pájaros y las flores. El cielo y las estrellas. El viento y las plantas. Los libros y los poemas. Los colores. La belleza. La oración. Todo es un espejo, un reflejo y una casa. Pienso en los tiempos en que estuve fuera de mí mismo. Dominado por reacciones y rencores. Envenenado por odios que no eran míos. ¿Qué tengo yo con el capitalismo y la lucha de clases? ¿Qué me importan la dominación, el poder y las instituciones? Tampoco me importan la corrupción, la delincuencia política, los golpes de estado. No tengo nada que ver con eso. Mi mundo es más bien algo que puedo ver y tocar. Un mundo a mi alcance. Me abro paso entre letras y colores. Ando entre pájaros y flores. El sol y la luna. Los ríos que me recorren por dentro, y el mar. Todo esto es mío y soy yo.